La república conservadora fue un periodo de la historia de Chile que se extendió de 1831 a 1861.
Los partidarios se llamaban "pelucones".
Se consolidó la elección de José Joaquin Prieto.(1831-1841).
luego la de Manuel Bulnes.(1841-1851)
y después Manuel Montt(1851-1861)
José Joaquin Prieto:ingresó joven a la milicia y alcanzó el grado de teniente de caballería en 1805.
En medio de la emancipación. Se encontró a cargo de 100 hombres en el combate de san Carlos.
Derrotó a las fuerzas pipiolas (liberales) junto a portales expulsaron a los pipiolos del país. fue electo el 18 de septiembre de 1831 en 1836.
Manuel Bulnes:al asumir el poder el 18 de septiembre de 1841 a las edad de 42 años bulnes era conocido por su don de mando y honradez. su gobierno fue caracterizado por el enforcarse en la cultura y la educación. La universidad de chile fue dictada en una ley de esa presidencia.
Manuel Montt: Montt y su ministro del interior se alejaron totalmente de la política conciliadora de Bulnes. se empezaron a vislumbrar los grupos de la iglesia y del político. Hubo enfrentamientos entre la iglesia y el poder político. porque algunos gobiernos querian disminuir la influencia de la iglesia.
vaya blogazo
ResponderEliminarEsta muy bueno tu blog te felicito :)
ResponderEliminarte quedo muy bien pero en la pagina de presidentes de gobiernos liberales hay un presidente que tiene mas informacion, y los demas no por que?
ResponderEliminares que no me había dedo cuenta ya lo arregle
Eliminar